Noticias políticas y gremiales de la Argentina

La CGT sigue encerrada en un laberinto: dividida y sin discutir un proyecto, se encamina a renovar sólo algunas caras

La CGT está encerrada en su laberinto por más que el triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses le haya dado una nueva razón para endurecerse mientras rige una tregua implícita con el Gobierno. La mesa chica cegetista debatirá en las próximas horas cómo se subirá a la estrategia del empoderado Axel Kicillof para asegurar una victoria en los comicios nacionales del 26 de octubre, decisivos para el nuevo Congreso y para la carrera presidencial hacia 2027.

Una fracción de la dirigencia sindical alineada con el proyecto político de Axel Kicillof no oculta su idea de que “la CGT tiene que trabajar para que el peronismo gane en octubre”, lo que significa que se endurecerá para desgastar al gobierno de Javier Milei, mientras que otro sector del gremialismo, de signo dialoguista, cree que las próximas acciones de la central obrera deben estar dirigidas a presionar al oficialismo, pero para negociar que deje sin efecto una reforma laboral inconsulta y flexibilice el cepo impuesto en las paritarias.

La CGT tiene en Héctor Daer (Sanidad) y Andrés Rodríguez (UPCN) los dos principales abanderados del kicillofismo sindical, seguidos de cerca por Hugo Moyano (Camioneros), quien logró que su hijo “Huguito”, abogado laboralista, fuera ubicado por el gobernador bonaerense en el noveno lugar de la lista de candidatos a diputado nacional por Provincia para las elecciones del 26 de octubre. De todas formas, gracias al triunfo electoral en el que demostró el éxito de su idea de desdoblar los comicios provinciales, criticada por CFK, Kicillof ya se convirtió en la apuesta política de todos los sindicalistas para soñar con un regreso al poder.

Para los sindicalistas, ahora se presenta la oportunidad que esperaban: un momento de extrema debilidad política y económica de Milei, capaz de hacerlo retroceder -creen algunos dirigentes- en algunas medidas asociadas con el ajuste y los recortes en el Estado. Sin embargo, hay quienes están seguros de que el Presidente, a tono con sus primeras declaraciones tras la paliza electoral en Provincia, redoblará la apuesta y mantendrá el rumbo sin cambios.

Aun así, los dirigentes sindicales más racionales se encuentran en un dilema: si aprietan el acelerador con fuertes protestas, según temen, podrían ayudar a desestabilizar al Gobierno, y ese es un precio que nadie por ahora quiere pagar para evitar que se agrave la crisis.

La CGT tiene en mente, de todas formas, la recomposición de su cúpula para el congreso de renovación de autoridades del 5 de noviembre en el estadio de Obras Sanitarias. Aunque nadie lo admita, hay un hilo conductor entre las elecciones nacionales y el perfil de los dirigentes que serán designados para conducir la central obrera hasta 2029. El sector mayoritario de la CGT, dominado por “los Gordos”, los independientes, el moyanismo y el barrionuevismo, no quieren abrirle el paso en la nueva estructura cegetista a kirchneristas como Abel Furlán (UOM) y buscan repartirse los lugares del nuevo triunvirato que sería consagrado en menos de 2 meses.

Cristian Jerónimo (vidrio), Jorge Sola (Seguro) y Maia Volcovinsky (judiciales) son hasta ahora los principales candidatos a compartir la conducción de la futura CGT, aunque, como es tradicional, las negociaciones seguirán hasta el mismo día del congreso cegetista.

Desde el sindicalismo K procuran aliados para que Furlán sea el único titular de la CGT. Su principal apoyo lo explicitó Pablo Biró (pilotos), pero por ahora no hay más adhesiones de peso para que el líder metalúrgico, fiel cristinista, sea encumbrado en la central obrera.

Incluso el ala dura sindical, encarnada en los gremios del transporte y liderada por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), tampoco respalda a Furlán y se recuesta en la sintonía que tienen con Cristian Jerónimo para tratar de que en la Secretaría Gremial de la CGT, un cargo estratégico, sea designado el ascendente Juan Pablo Brey (aeronavegantes).

Por ahora, sólo hay nombres en danza. Nadie habla del proyecto ni del programa que sustentará a la próxima CGT, que, de esta forma, será nueva sólo por algunas caras de su conducción, pero se mantendrá el mismo perfil que domina hoy a la central.

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
ALMIRANTE BROWN
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
movilidad_900x250
DESA BANNER MEDIOS 900×200
EDENOR_Cuida la energia_colegio-900×200
CHUBUT GOBIERNO
Legislatura de CABA
ALMIRANTE BROWN
BANNER HCD 900 x 200
900×200 (1)
previous arrow
next arrow