Noticias políticas y gremiales de la Argentina

Se recalienta la interna de la CGT con un nuevo reagrupamiento sindical que presiona para encumbrar a un dirigente joven

La estrategia de exhibir fuerza sindical mediante una fotografía grupal se perfila como el próximo movimiento de un sector emergente dentro de la CGT. Este bloque, que ya reúne a cerca de 20 gremios y aspira a sumar hasta 55, busca consolidar el respaldo a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) como integrante del futuro triunvirato que dirigirá la central obrera, según informaron los impulsores de esta iniciativa.

La foto, prevista para mediados de octubre, pretende dejar en evidencia el peso de esta nueva corriente en las negociaciones para definir la nueva conducción de la CGT, que se elegirá en el  congreso del 5 de noviembre en el estadio de Obras Sanitarias. En este contexto, la candidatura de Jerónimo, representante de los empleados del vidrio, ha logrado aglutinar a dirigentes de distintas vertientes sindicales. El objetivo central de este grupo es posicionar a este dirigente como símbolo de una generación que conjuga renovación y experiencia en la gestión sindical.

Entre los principales articuladores de este espacio destaca Juan Pablo Brey, titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Tanto Brey como Jerónimo formaron parte del Frente Sindical alineado con Pablo Moyano, pero la renuncia de Moyano a la CGT les otorgó mayor autonomía para tejer alianzas. En las últimas semanas, ambos mantuvieron encuentros con Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Omar Plaini (canillitas), Pablo Flores (AFIP), Alberto Fantini (carne), Juan Carlos Murúa (plásticos), Juan Moreira (ceramistas) y Mauricio D’Alessandro (FATUN), con el propósito de sumar apoyos a la postulación de Jerónimo, quien cuenta con el respaldo de Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN).

La amplitud de este sector se refleja en la diversidad de sus integrantes, que van desde dirigentes dialoguistas como Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) hasta exaliados duros de Moyano, como Graciela Aleñá (viales). Incluso, se especula con la posible incorporación de referentes filokirchneristas como Carlos Minucci (jerárquicos de energía) y Héctor Amichetti (gráficos).

El optimismo de los promotores de esta fracción sindical se traduce en la expectativa de reunir entre 50 y 55 gremios en apoyo a Jerónimo, cifra que consideran suficiente para incidir en la definición de la nueva conducción. La fotografía grupal que preparan busca materializar ese poder de convocatoria y visibilizar la magnitud del bloque.

No obstante, la candidatura de Jerónimo enfrenta resistencias. El sector kirchnerista, encabezado por Abel Furlán (UOM), cuestiona su postulación al considerar que, al ser promovido por un dirigente dialoguista como Martínez, sería el favorito del llamado “círculo rojo” y mostraría mayor tolerancia hacia el gobierno de Javier Milei. Por su parte, Armando Cavalieri (Comercio) sostiene que en una conducción colegiada deben estar representados “gremios muy representativos”, y recuerda que el sindicato de empleados del vidrio, liderado por Jerónimo, cuenta con 16.000 afiliados.

En busca de ampliar consensos, el nuevo espacio sindical planea reunirse con Cavalieri y ya compartió un almuerzo con Luis Barrionuevo (gastronómicos), otro dirigente que hasta ahora se ha mostrado reacio a respaldar a Jerónimo.

La estrategia de este bloque no se limita a la integración del triunvirato. También aspiran a que otros miembros ocupen cargos relevantes en la estructura de la CGT. Entre sus objetivos figura la designación de Brey como secretario Gremial, un puesto considerado estratégico. Además, proyectan el regreso de sindicatos clave como los petroleros, con quienes ya han iniciado contactos a través de Marcelo Rucci, Jorge Ávila y Mario Lavia.

En paralelo, la composición del triunvirato sigue siendo motivo de disputa. La presencia de Jorge Sola (seguros) parece asegurada, impulsada por Héctor Daer (Sanidad). Sin embargo, el tercer lugar, que inicialmente se pensaba para Maia Volcovinsky (judiciales) en un intento de sumar una mujer, ha entrado en duda debido a su perfil más confrontativo y a la falta de claridad sobre si es la principal candidata de Barrionuevo, pese a que el gastronómico le otorgó protagonismo en su partido político, Trabaj.ar.

El tercer puesto podría volver a ser ocupado por un hombre, y es el más disputado. Barrionuevo busca designar a su propio candidato, mientras que Hugo Moyano ha dado señales de apoyo a Octavio Argüello (Camioneros) para que continúe como cotitular. Esta posibilidad anticipa una confrontación, ya que los promotores del nuevo polo sindical, que rechazan el rótulo de “jeronimistas”, apuestan por proyectar una imagen de renovación en la CGT, mientras que Argüello representa la continuidad de la actual cúpula.

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
ALMIRANTE BROWN
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
movilidad_900x250
DESA BANNER MEDIOS 900×200
EDENOR_Cuida la energia_colegio-900×200
CHUBUT GOBIERNO
Legislatura de CABA
ALMIRANTE BROWN
BANNER HCD 900 x 200
900×200 (1)
previous arrow
next arrow